2021.02.27-28 

Organización Caminera de Antioquia – Oca

 

Camino de Sacaojal

 

Saliendo, en el municipio de Belmira (279 km2 y 7.800 habitantes), desde la vereda El Yerbal, a 2.660 m.s.n.m., iniciamos la travesía en la zona de vida bmh-MB (bosque muy húmedo montano bajo), por pastizales de kikuyo en ganadería lechera, uso de la tierra tan típico de esta zona de vida en Colombia; se asciende hasta entrar un bosque primario, repleto de musgos y epífitas sobre los troncos, y con bellos rodales de roble (Quercus humboldtii); y se sube lo suficiente para alcanzar la zona de vida bp-SA (bosque ó páramo pluvial subalpino), sobre los 3.260 m.s.n.m., con su característica vegetación baja y achaparrada, y el premio botánico del frailejón.

 

Entonces se inicia el descenso, ahora en el municipio de Liborina (217 km2 y 12.500 habitantes), cruzando la zona de vida bmh-MB ( bosque húmedo montano bajo), con sus característicos cultivos de moras y curuba morada (gulupa), llegando abajo a la zona de vida bh-PM (bosque húmedo premontano, ó ´clima templado´), con sus característicos cultivos de café, plátano y árboles altos y delgados de nogal cafetero, para finalmente llegar al corregimiento de Carmen de La Venta, con unos 800 habitantes, a 1.650 m.s.n.m., a los 14,7 km de recorrido.

 

Y al día siguiente, a madrugar para desandar los caminos, ahora por otro sendero, bello en paisajes de gigantescas montañas, y todo en compañía de 12 excelentes amigos y buenos caminantes, de los cuales yo no soy el mejor, pero por fortuna, tampoco el peor.

 

Gracias a Oca por estas oportunidades de recorrer los antiguos caminos de nuestra tierra.