Saliendo de Copacabana (70 km2 y 75.000 habitantes), municipio adjunto al Área Metropolitana Valle de Aburrá, a 1.360 m.s.n.m., se asciende de manera fuerte por paisajes colinados de sabana, tal vez antaño ganaderas y posiblemente quemadas anualmente en estaciones secas, paisaje muy típico del bh-PM bs-PM (transición del bosque húmedo al bosque seco premontano). Después de 3-4 horas se alcanza la altitud de 2.575 m.s.n.m., cima de la montaña, donde se cambia de vertiente y se camina siempre en la zona de vida bh-MB (bosque húmedo montano bajo), en condiciones de bosque secundario de baja altura y aspecto achaparrado, producto de una sucesión vegetal de posiblemente 20-30 años sobre suelos pesados, arcillosos, de poca fertilidad. Finalmente se llega al casco urbano del municipio de Guarne (151 km2 y 55.000 habitantes), a los 2.000 m.s.n.m..
Anima el espíritu ver como este recorrido, exigente físicamente, se ha convertido en una posibilidad para que, habitantes netamente urbanos de la ciudad de Medellín, practiquen senderismo en áreas cercanas, abiertas y que les permitan el acercamiento, aprecio y disfrute con la naturaleza, condición que ya muchos habitantes de la época contemporánea tal vez no ha tenido entre las oportunidades de su infancia.
Gracias al grupo Nómadas por ofrecer esta actividad para disfrutar encuentros con la naturaleza y el disfrute del ejercicio físico.